1.G.1. Autogestión y toma de decisiones en riesgos
💡 Galería de Experiencias
Un espacio colaborativo para aprender de nuestras vivencias.
¡Bienvenido(a)! Esta es tu Galería de Experiencias, una herramienta diseñada para compartir, enriquecer y poner a prueba nuestro conocimiento sobre el tema central a través de lo que hemos vivido.
🚀 ¿Cómo Participar y Colaborar?
El objetivo es interactuar con el glosario de tres maneras principales:
- ➕Añadir una Nueva Experiencia (Entrada Inicial):
Utiliza el botón **"Añadir entrada"** para compartir una situación, un caso real o una reflexión personal aplicada al tema. Sé claro y conciso con tu título y desarrollo.
- 💬Comentar y Proponer Alternativas:
Visita las entradas de tus compañeros y utiliza la opción de **comentarios** para analizar la situación. ¿Cómo hubieras abordado esa experiencia? ¿Qué herramientas adicionales habrías usado? Ofrece un enfoque diferente o complementario.
- ❓Preguntar al Tutor y a Compañeros:
Si alguna experiencia te genera dudas o deseas saber más sobre un aspecto específico, usa los **comentarios** para formular preguntas claras al grupo o al tutor, fomentando el debate constructivo.
🚨 ATENCIÓN: Manejo de Información Sensible
Dado que esta actividad se basa en vivencias, es NECESARIO manejar la información con el máximo cuidado y discreción:
- Sé Cauteloso: Evita incluir nombres completos, datos de contacto, información financiera o cualquier detalle que pueda identificar innecesariamente a terceras personas o a ti mismo.
- Anonimiza el Contenido: Si tu experiencia incluye información sensible, asegúrate de **anonimizar los datos** (usar "Empresa X", "Cliente Y", o cambiar detalles específicos) para proteger la privacidad.
A |
---|
Autogestión y toma de decisiones en riesgosEsta experiencia ofrece un análisis detallado de cómo se integra el cuadro de mando integral (BSC) con la gestión de riesgos empresariales (ERM) en una gran corporación energética (Global Energy), a través de un estudio de caso longitudinal (1990 a 2018 -28 años-). A diferencia de investigaciones previas que se enfocaron en los beneficios y obstáculos de dicha integración, el artículo aborda el "cómo" de este proceso, explorando las dificultades que enfrentan los actores organizacionales durante su implementación. El estudio demuestra que la integración del BSC con la ERM no solo evitó efectos negativos en las perspectivas de riesgo, sino que mejoró la influencia del ERM al vincularlo con la práctica dominante del BSC. Además, amplía la comprensión sobre las prácticas de control de gestión al mostrar cómo el ERM, impactó y transformó el enfoque de evaluación del desempeño del BSC. Lee el estudio completo: Huber, C., Kraus, K., & Meidell, A. (2025). Integrating the balanced scorecard and enterprise risk management: Exploring the dynamics between management control anchor practices and subsidiary practices. Management Accounting Research, 66, 100924. https://doi.org/10.1016/j.mar.2024.100924 | |
E |
---|
El Hospital que Venció al Riesgo | |